Páginas

ROLES QUE CUMPLE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA PROMOVER LA CONVIVENCIA ESCOLAR

ROL DE LOS ESTUDIANTES

El estudiante aprende no solo en el aula sino básicamente en la vivencia cotidiana (escuela, hogar, centros de recreación y esparcimiento, mercados, etc.), siendo el centro y destinatario principal de la educación. Con el apoyo y orientación de los docentes puede cumplir un rol preponderante en la resolución de conflictos en la institución educativa. Esto se da cuando:

  • Practica la tolerancia, solidaridad, el diálogo y la convivencia armónica con sus compañeros, profesores y comunidad.
  • Participa en experiencias democráticas en el aula y la escuela.
  • Verbaliza o manifiesta claramente intereses y preocupaciones ante los docentes.
  • Contribuye a que las organizaciones estudiantiles se constituyan en espacios para dialogar, escuchar, establecer juicios y acuerdos, tolerar las diferencias y respetarse mutuamente.
  • Respeta los acuerdos tomados en el aula entre los compañeros, siempre que se hagan en el marco del respeto y bienestar de los estudiantes.

ROL DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA

Los padres y madres de familia, como miembros de la comunidad educativa, cumplen un rol importante y valioso en el proceso de generar un clima positivo que permita afrontar satisfactoriamente situaciones de conflicto que se puedan presentar en las instituciones educativas, esto se da cuando:

  • Conocen y respetan las funciones y competencias de todos los integrantes de la comunidad educativa.
  • Participan activamente en las reuniones y asambleas escolares a fin de contribuir al mejoramiento de los servicios que brinda la institución educativa.
  • Promueven el dialogo y acciones pacificas ante divergencias con las autoridades educativas priorizando el bienestar de sus hijos(as).
  • Respetan la vida privada de todas las personas y educan a sus hijos en la práctica de valores y respeto a los derechos de los demás.
  • Emiten sus opiniones o aportes a la gestión educativa de la escuela en los espacios y momentos apropiados.
  • Asumen con eficiencia y prioridad los cargos y comisiones que se le designe a nivel de la institución educativa o de aula. 


ROL DEL DOCENTE – TUTOR

El docente es el agente fundamental del proceso educativo y tiene como misión contribuir en la formación integral de los estudiantes en todas las dimensiones del desarrollo humano. Por su cercanía con los estudiantes y padres de familia, el rol que cumple en la resolución de conflictos se fortalece cuando:

  • Promueve que la disciplina escolar se administre de modo compatible con el respeto a la dignidad del niño o niña.
  • Respeta las habilidades y diferencias que existen entre los niños y niñas.
  • Acuerda con los estudiantes normas de convivencia en el aula que faciliten un ambiente agradable, tolerante, respetuoso, facilitador, del trabajo educativo y las relaciones sociales.
  • Promueve y facilita la participación de los niños y niñas en las organizaciones estudiantiles.
  • Promueve un clima favorable al buen entendimiento y sentido de justicia con los demás colegas, autoridades de la escuela, estudiantes y padres de familia.
  • Establece canales de información, comunicación y diálogo con los padres de familia para conocer sus demandas e interés vinculados al proceso educativo de los niños y niñas. Programa horarios de atención a los padres de familia.
  • Respeta las creencias e ideologías de sus colegas, autoridades educativas, estudiantes y padres de familia.
  • Recoge los aportes y sugerencias de los estudiantes y padres de familia que contribuyan al proceso pedagógico.
  • Promueve entre los estudiantes el desarrollo de habilidades sociales para que aborden satisfactoriamente situaciones de conflictos en su vida diaria.
  • Da respuestas proactivas a las quejas o malestares de los estudiantes y padres de familia, en relación a aspectos académicos o de disciplina.